Por decimotercera ocasión se realizó el Ecommerce Day en Quito, que para que no lo sepan es el mayor evento que se realiza en la región donde empresas, emprendedores y expertos se reúnen para intercambiar experiencias, aprender y hacer negocios. Es por eso que me han quedado un par de impresiones sobre este evento:
El ecommerce está madurando en Ecuador. Este es uno de los puntos más importantes, ya que dentro del estudio de arte sobre el estado del ecommerce en Ecuador del 2023, existe un dato que dice que el ticket promedio, es decir, el valor que cada usuario gasta en un sitio web, es de $60. Esto ha superado en ventas a las tiendas virtuales por primera vez y es un síntoma de que las personas sienten confianza para hacer compras en línea. También es un reto, porque cada vez el público es más exigente.
El «mobile first» se posiciona. La tendencia al uso de aplicaciones móviles para realizar compras es cada día más fuerte, debido a que si se tiene un buen UX, es muy fácil obtener una buena conversión. Además, el tráfico hacia los dispositivos móviles es más fuerte y las opciones para poder generar remarketing son mucho mejores.
Los servicios de last mile están ganando fuerza. Ya es posible recibir las compras el mismo día que se hace el pedido, gracias a la irrupción de aplicaciones de entrega descentralizadas como UberEats, PedidosYa, Rappi, etc. Además, empresas como Medicity, del rubro farmacéutico, han logrado acortar los tiempos de entrega gracias a su giro de negocio.
Las pymes están en el radar de las empresas grandes. Las herramientas y soluciones para marketing y ecommerce suelen ser caras o tener condiciones un poco complicadas para que una tienda en línea o un emprendedor que está empezando en este mundo pueda usarlas y sacarles el máximo provecho. Pero últimamente ya existen en el mercado soluciones pensadas en las pymes, sobre todo las pasarelas de pago que han conseguido brindar más acceso a los usuarios pequeños.
Existe un positivismo muy bueno dentro de la comunidad del ecommerce ecuatoriano, a pesar de estar aún muy lejos del estado de mercados de otros países, la situación ha mejorado de forma acelerada.
Josue Acuña
read more