Una de las empresas que es considerada como una de las más exitosas de latinoamérica es Mercado Libre que fundada hace menos de 20 años en plena crisis financiera Argentina supo convertirse en un gigante tecnológico que tiene presencia en la mayoría de países del continente . Se puede decir que Mercado libre ha sido el pionero del comercio electrónico en latinoamérica y ha evolucionado de una forma exponencial ya que es considerado la versión latinoamericana de Amazon por la cantidad  de productos que ofrece y la infraestructura tecnológica que posee.

Pero es importante diferenciar las funcionalidades que tiene esta plataforma en los mercados que opera en el caso de Ecuador funciona como un marketplace en donde los pagos y envíos se realizan de forma independiente por ende no existe un control total de los compradores  y el porcentaje de estafa es muy alto .

Pero esto está a punto de cambiar ya que Mercado Libre ha decidido dar más funcionalidades al mercado ecuatoriano . Una de ellas es la integración de pagos usando la plataforma Mercado Pago que nos permitirá pagar con nuestra tarjeta de credito o débito sin salir desde el sitio web incluso podremos diferir en varias cuotas las compras realizadas .

También se tiene previsto que se habilite el sistema de anuncios Mercadolibre Ads lo que permitirá que los vendedores logren posicionar de una forma más fácil y rápida sus productos y no como pasa actualmente que la única forma de ganar notoriedad es por la antigüedad de la cuenta  y usando el SEO del sitio web.

Y finalmente la apertura de un centro de distribución es el aspecto más importante ya que Mercado libre va a importar su novedoso  y exitoso sistema logístico de esa forma logrará que se abaraten , optimicen y se rompa con el monopolio que existe con las empresas de mensajería locales .

En conclusión este tipo de acciones nos demuestra que el comercio electrónico en Ecuador está dejando a un lado la etapa de descubrimiento para avanzar hacia la maduración ya que cada vez los consumidores se adaptan a esta forma de comprar ya que es más práctica y se ha demostrado que es seguro  al parecer una tendencia que estaba por pasar y se aceleró gracias a la pandemia.Las tiendas en línea locales tienen que adaptarse para poder competir con este gigante y aprender del mismo.

Josue Acuña

read more

LEAVE A REPLY