Una de las acciones más complicadas cuando trabajas en marketing digital es la elaboración y presentación de reportes en donde se muestre el desempeño de nuestra campaña por la gran cantidad de datos  .La herramienta predilecta para poder realizar una visualización de datos exitosa es excel pero existe un gran problema , no es un entorno amigable y suele ser un poco complicado  ya que la curva de aprendizaje es bastante larga para poder dominarlo al cien por ciento.

Y al momento de presentar los resultados del desempeño frente a los clientes o jefes resulta un poco agobiante por lo que Locker Studio (Google data studio) ,nos permite realizar una visualización de datos de una forma mas eficiente . Uno de los  principales beneficios de esta herramienta es la gran capacidad de poder conectarse con diferentes fuentes de datos.

Esto nos permitirá realizar dashboards muy variados con una gran cantidad de fuentes de datos y que no necesariamente sean parte del ecosistema de Google ,podemos tener un reporte en donde demos a conocer los resultados de las campaña de Google Ads en conjunto los anuncios de Facebook Ads ,Twitter ads  entre otros.

Esta herramienta tiene una curva de aprendizaje muy corta sobre todo si tenemos conocimientos previos de Google Analytics ya que muchos de los conceptos que maneja esta plataforma se aplican.

La versatilidad que maneja esta plataforma es muy grande y aquí tenemos algunos  ejemplos de reportes: 

 Reporte SEO : Podemos explicar de una forma interactiva todos los datos que nos arroja nuestro sitio web después de realizar una optimización SEO y analizar si realmente la estrategia ha funcionado.

Reporte SEM : Aquí también puedo ver el desempeño de las campañas SEM que estoy pautando inclusive puede ser en tiempo real y calcular las conversiones que se han realizado.

Reportes social media : Nos da la opción de poder visualizar el crecimiento de mis cuentas y el engagement que han tenido en un lapso de un tiempo determinado.

Inclusive puede usarse también para realizar reportes con bases de datos en mysql o de fuentes de datos abiertos de Google. La aplicación de esta herramienta no solo está centrada en el ecommerce y el marketing ya que al ser de código abierto las posibilidades de encontrar nuevas fuentes de datos es infinita además de tener una curva de aprendizaje corta es una buena opción para poder visualizar los datos de tus campañas y dejar a un lado excel y powerpoint.

Josue Acuña

read more

LEAVE A REPLY